Geophysical Subsurface Investigation (ERI)

Williston Municipal Airport – Bulk Hangar, Williston, FL
  • Location 1800 SW 19th Avenue, Williston, FL
  • Owner Passero Associates, LLC
  • Markets Aviation, Geotechnical Engineering
  • Services Electrical Resistivity Imaging (ERI), Subsurface Characterization, Anomaly Detection

Project Description

NicNevol, en colaboración con Geohazards, Inc., realizó una investigación geofísica de subsuelo mediante Electrical Resistivity Imaging (ERI) para apoyar el diseño y construcción de un nuevo bulk hangar en el Williston Municipal Airport. El estudio caracterizó las condiciones del subsuelo, identificó posibles rasgos kársticos y evaluó el riesgo de subsidencia cerca de la huella del hangar.

El alcance incluyó revisión geológica, reconocimiento de sitio y la ejecución de seis transectos ERI (profundidades aproximadas de 23–65 ft) utilizando un sistema SuperSting R8 multielectrodo, conforme a ASTM D6431. Los resultados indicaron capas de arcillas y caliza meteorizada sobre caliza competente, con anomalías asociadas a zonas de posible raveling y caliza porosa o rellenada, particularmente hacia la esquina sureste del área del proyecto.

Los hallazgos guiaron la exploración geotécnica posterior y recomendaciones de cimentación para el hangar, incluyendo la gestión de riesgos vinculados a karstificación y control de aguas superficiales tras eventos de lluvia.

NicNevol Responsibilities

  • Coordinación del levantamiento geofísico con el cliente y el subconsultor (Geohazards, Inc.).
  • Apoyo en reconocimiento de sitio y trazo de líneas ERI.
  • Revisión de resultados ERI para identificar anomalías que afecten el diseño de cimentación.
  • Integración de hallazgos geofísicos con recomendaciones geotécnicas.
  • Soporte al equipo de diseño en la evaluación de riesgo por subsidencia kárstica.

Project Highlights

  • 6 transectos ERI con profundidades de lectura ~23–65 ft.
  • Equipo: SuperSting R8 (multi-electrodo) – Advanced Geosciences, Inc.
  • Geología regional: Caliza Ocala (Eoceno) con riesgo de karstificación.
  • Anomalías: zonas de posible raveling y caliza porosa/rellena, más notorias al SE.
  • Observación superficial tras lluvia: depresión circular (~5 ft diámetro, <3 ft profundidad) cerca del SE.